MINI-LECCIONES
‘Hola, soy John. He estado en España para 3 meses meses.’
El título de esta lección no tiene mucho sentido en español. Se trata de una frase pronunciada la semana pasada por un británico que está aprendiendo tu idioma. Una pregunta:
¿Qué es lo que entiendes de su frase, que está el hombre está en España ahora mismo o que ha vuelto a Reino Unido?
Pues, nuestro amigo sigue en España. No se ha ido. Está pensando en inglés y hablando en español. Lo que quiere decir es lo siguiente:
Llevo tres meses en España.
En inglés lo decimos así:
I’ve been in Spain for three months.
Si quieres expresar la idea de una acción o un estado que comenzó en el pasado y que sigue vigente en el presente, entonces tienes por obligación que usar en inglés lo que denominamos el “presente perfecto (continuo o simple)”. Fíjate en los siguientes pares de frases.
Vivo en Madrid. I live in Madrid. (que conste)
Vivo en Madrid desde hace un mes. I’ve been living in Madrid for a month.
Vienen aquí los viernes. They come here on Fridays. (que conste)
Vienen aquí los viernes desde mayo. They’ve been coming here on Fridays since May.
La conozco. I know her. (que conste)
La conozco desde que ella nació. I’ve known her since she was born.
El tiempo presente en inglés tiene dos formas: el presente continuo (estoy fumando) y el presente habitual (fumo). Cuando usamos el presente habitual estamos dejando constancia de ciertos hechos:
I live in Madrid. I smoke. I have a small house. I go to Segovia every summer. Etc.
En cuanto queramos remontar a un punto en el pasado y enlazarlo con el presente inclusive, el tiempo presente ya no nos vale. Estamos obligados a recurrir al “presente perfecto continuo o simple ”.
Vivo en Madrid desde hace un mes. I’ve been living in Madrid for a month.
Fumo desde que tenía 17 años. I’ve been smoking since I was 17 years old.
Vivo en una casa pequeña. I’ve been living in a small house.
Voy a Segovia cada verano desde hace 10 años. I’ve been going to Segovia every summer for 10 years.
I was born. I Was Born on a mountaintop in Tennessee.
El verbo “nacer” no existe en inglés. Sin embargo, los angloparlantes nacemos al igual que vosotros los hispanohablantes. Bueno, para ser más exactos, los angloparlantes no nacemos... somos “paridos”... we are “born”.
Sí, en efecto, lo que hacemos en los países de habla inglesa es “ser paridos” (to be born) La palabra “born” es un participio pasado que proviene del verbo “to bear”, verbo que significa “parir”. Por lo tanto, para decir que un niño nace cada cinco segundos en el mundo, decimos literalmente “un niño es parido cada cinco segundos en el mundo”.
A baby is born every five seconds in the world.
Así que para decir “yo nací”, tienes que decir “I was born” (fui parido). Veamos algunos ejemplos:
¿Cuándo naciste? When were you born?
Nací en 1981. I was born in 1981.
¿Dónde naciste? Where were you born?
Nací en Hamilton, Nueva Zelanda. I was born in Hamilton, New Zealand.
Creo que no hace falta que me extienda más sobre esto. Lo importante aquí no es hacerte con el participio “born”, sino ganar agilidad con “was” y “were”.
Davy Crockett, un famoso pionero, adventurero y político norteamericano de principios del siglo XIX, siempre decía que había nacido en la cima de una montaña de Tennessee.
I was born on a mountaintop in Tennessee.
No está comprobado este hecho, aunque sí se sabe que Crockett murió en Tejas luchando contra el general Santa Ana en El Alamo. Por cierto, el verbo “to bear”, además de “parir”, también significa “aguantar o soportar”.
No soporto a mi vecino... es insoportable.
I can’t bear my neighbour... he’s unbearable.
Pedir Minilecciones
MINI-LECCIONES ENTU EMAIL REGULARMENTE...
Rellena el formulario si quieres recibir nuestras mini-leeciones en tu email.
Los datos que nos facilitas son tuyos y solo los utilizaremos para contactar contigo y ofrecerte información sobre nuestros servicios y mientras tú quieras.
Puedes acceder atus datos siempre que quieras y decirnos qué uso podemos hacer de ellos. Puedes modificarlos, condicionarlos o cancelarlos en cualquier momento.